top of page

Tomemos un café

 

Hace ya unos años nació TOMEMOS UN CAFÉ, con ilusión y muchas ganas de crear un espacio de encuentro entre familiares, profes y cualquier persona que tenga algún vínculo con el colegio, donde vivir, compartir y aprender en nuestra tarea de educar a nuestros niños y niñas.

 

Se trata de un grupo  autogestionado, que decide sobre la marcha qué hacer y cómo. Así este proyecto va creciendo cada día y aunque no sabemos en qué acabará, sí sabemos que se está convirtiendo en algo especial, donde podemos sentarnos tranquilamente para compartir nuestros miedos, preocupaciones, expectativas e ilusiones sin prisas y sintiendonos escuchadxs y respetadxs, donde en cada sesión aprendemos algo que otras familias ya han puesto en marcha y les funciona... En definitiva, un momento nuestro, donde hablamos de lxs peques pero también de lxs mayores.

 

Nos reunimos una vez al mes con un tema clave que decidimos en el grupo, en la mayoría de los temas tenemos una charla de alguien experto en el tema y después lo desmenuzamos en el grupo. Disponemos de guardería gratuita  con las monitoras del colegio.

 

Te invitamos a participar y disfrutar de este espacio en el que nunca falta el café y las infusiones calentitas, las galleticas, las risas y donde casi siempre sabes que saldrás con algún truquillo que te ayude a conseguir que la vida sea más fácil.

 

Aquí tenéis los principios que rigen Tomemos un Café y que se encuentran en el proyecto escrito:

 

Trabajo grupal: El trabajo en grupo se utiliza como herramienta potenciadora de saberes. A través del encuentro con los demás, podemos dar respuesta a nuestras inquietudes al compartir experiencias, miedos y expectativas. Nos sentimos parte de un grupo de crianza donde la finalidad es confiar en nuestras capacidades como educadores.

 

Encuentro abierto: Tomemos un café no establecerá normas rígidas para participar. Su carácter permanente posibilita que cualquier persona pueda acercarse en cualquier momento sin cortapisas a su participación salvo las de la convivencia y el respeto a las diferencias. Será un espacio abierto a familiares, profesionales y paraprofesionales que deseen compartir e intercambiar durante el tiempo que cada uno decida.

 

Red y Comunidad: Tomemos un café es permeable y se interconecta a otros espacios de participación y convivencia. Tiene la pretensión de conectar a los que participen en ella y conectarse con otras personas y grupos con los que pueda compartir. Tomemos un café es desde su diseño otro elemento más en la comunidad de la que forma parte y a la que aporta lo que vaya construyendo.

 

Horizontalidad: Lejos de establecer jerarquías, pretendemos que las personas que integren en cada momento este encuentro se sientan en un plano de igualdad en derechos. No se espera ofrecer recetas al uso o máximas o dogmas a respetar en la educación de nuestros menores provenientes de ningún experto. El conocimiento se construye mutuamente y , desde esta perspectiva, crearemos el nuestro.

 

Multiculturalidad: Hemos de cuidar y potenciar la incorporación de todas las perspectivas y culturas que existen en la comunidad, de forma que este trabajo común sea un fiel reflejo de la realidad de nuestro entorno más cercano. En todo momento se funcionará teniendo como base el respeto y la comprensión mutua de los participantes aceptando las diferencias sociales, económicas y de formación y teniendo en cuenta las diferencias culturales como fuente de enriquecimiento y no como discriminación.

 

Empoderamiento: Al objeto de construir una red de apoyo, se pretende que dicha red pueda tener una influencia positiva en cada uno de sus miembros y, también, sirva como medio de expresión de las necesidades de la comunidad educativa.

 

Autogestión: Lxs participantes establecerán su propia organización, sus normas y elaborarán las propuestas e iniciativas que hayan de guiar cada momento.

 

 

Si quieres más información o recibir las convocatorias escribe a afasansebastian@hotmail.com

bottom of page